Remarketing o cómo (per)seguir a tu target
Marketing Digital
18 Junio, 2014
Seguro que alguna vez en la vida os habéis sentido perseguidos en algún sentido, como si os estuvieran espiando y viendo lo que hacéis para aprovechar el momento más oportuno de salir a la luz… esto es en lo que consiste más o menos el Remarketing.
[Tweet "El Remarketing existe desde hace mucho tiempo, incluso cuando no existía Internet. "]
Por ejemplo, una técnica muy utilizada por los supermercados es colocar a la venta algún producto a un precio estipulado en ese momento y después de haber retirado el producto de la venta al público, ofrecerlo de nuevo más adelante con otro precio y otras condiciones que hagan su venta más atractiva que antes.
Al final, si ves el mismo producto que habías visto hace un mes pero a mitad de precio, seguro que hay más probabilidades de comprarlo.
El Remarketing de Google AdWords se basa en esta misma idea, pero a través de los medios online.
Cuando un usuario entra en tu tienda online o página web, está un rato navegando por ella pero abandona sin realizar una conversión, Google te da la opción de “atacar” a ese posible cliente con banners o anuncios de texto personalizados de Display que le aparecerán mientras esté navegando por otros sitios.
Si enfocas bien el mensaje y sabes como vender el producto o servicio, lo más seguro es que ese usuario haga clic en él y vuelva a tu sitio web, haciendo finalmente una conversión.

Existen infinidad de combinaciones de Remarketing para poder llegar al público exacto que estás buscando. ¿Quieres saber como se hace?
- Lo primero que tienes que tener es una campaña de AdWords activa para poder obtener el código de Remarketing que nos ofrece la herramienta.
- Una vez tengas el código, hay que insertarlo en todas las páginas de la web para que recoja información de cada una de ellas.
- Cuando el código esté insertado en la web, se crearán listas de remarketing en función del objetivo que quieras conseguir. Por ejemplo: en una tienda online en la que vendes varias prendas de ropa, un usuario ha estado a punto de comprar unas botas pero ha abandonado antes de efectuar la compra.
- En este caso, crearemos una lista de remarketing que solo muestre anuncios a los usuarios que han estado navegando en la página de botas pero que no han realizado la conversión.
- Creamos una campaña de AdWords específica para el Remarketing, optimizamos y esperamos a que empiecen a llegar las conversiones!
¡Y así de fácil podemos aumentar los beneficios de nuestro negocio! ¿Te apuntas al Remarketing?