Víctor Iglesias

Director de Estrategia y Marketing Digital

En un proyecto con unos valores diferenciales tan humanos, me levanto cada día pensando cómo ser un poquito mejor y de qué modo contribuir a que las personas que me rodean también lo sean, con el propósito de hacer crecer a nuestros proyectos y por ende: a Góbalo. Honestidad, respeto, compañerismo, humildad y perseverancia son algunas de las constantes que me acompañan, en una toma de decisiones en la que el bien común prevalece por encima de todo.

Analizamos, interpretamos y proponemos | Góbalo

En un entorno en el que todos teletrabajamos, ¿cuál consideras que es la clave para liderar con cercanía?

Partiendo de la base de que no creo en las fórmulas mágicas, sino en el trato personalizado de cada caso, creo que el teletrabajo condiciona las relaciones entre la plantilla, pero no por ello debieran verse perjudicadas, más bien al contrario. Escuchar, tratar de comprender las posiciones y perspectivas de los demás, aplicar la honestidad a todos los niveles… todos ellos son ingredientes más vinculados a la transmisión de cercanía y/o al tipo de liderazgo transmitido, que el espacio físico desde el que se trabaja, desde mi humilde opinión.

¿Qué es para ti lo más importante para hacer crecer un proyecto?

Trazar e implementar una estrategia consensuada y alineada entre todas las partes, analizar en detalle su evolución, e interpretar los datos y aprendizajes obtenidos para lograr su optimización continua. Con estas bases aseguradas, su crecimiento será exponencial, independientemente de recursos disponibles, objetivos establecidos y resultados obtenidos.

¿Cómo equilibras la visión estratégica con un enfoque tan humano como el que defines?

Fomentando la comunicación interna al máximo y con un enfoque didáctico siempre presente. En determinados casos, la estrategia puede resultar compleja a la hora de ser planteada, comprendida e interiorizada; y el mejor modo de compensar sus características inherentes un tanto abstractas es redundando en su sentido, coherencia y coordinación. ¿Por qué tomamos esta decisión y no otra? ¿Tiene sentido destinar esta cantidad de recursos en esta acción? ¿Cuál es la utilidad de esta disciplina en mi proyecto?... son algunas de las cuestiones cuyas respuestas no solo debemos conocer a la perfección, sino adelantarnos a que surjan.

¿Qué le dirías a alguien que subestima el poder que hay detrás de una buena estrategia digital?

En primer lugar, intentaría escuchar atentamente a esa persona/equipo para tratar de comprender el porqué de su perspectiva, ya que habitualmente está justificado dicho punto de vista por experiencias previas mejorables. Generación de falsas expectativas, enfoques resultadistas, “estrategias” que en realidad eran un conjunto de acciones no interrelacionadas, alcances injustificados… Trabajamos en un sector tremendamente mejorable en cuanto a todos estos aspectos, y desafortunadamente las alternativas estratégicas profesionalizadas y de calidad no abundan precisamente en nuestro mercado.

Esta es una de las principales razones por las que nuestra propuesta de valor es absolutamente diferencial, y una vez superamos ciertos temores lógicos en las primeras tomas de contacto, cuando nos conocen se dan cuenta de que somos muy diferentes a cualquier experiencia previa.

Últimos artículos de Víctor Iglesias

¿A quién te apetece conocer ahora?

Ver más

Claudia Pardo

Responsable de SEO y Analítica Web

Ver más

Cova López-Cancio

Responsable de Comunicación Digital

Ver más

Félix Martín

CEO y Director Comercial

Ver más

Irene Sotillo

Especialista en Redes Sociales y Ads

Ver más

Javier Gil

Responsable de Desarrollo Web

Ver más

Jorge Martínez

Especialista SEO

Ver más

Laura Gómez

Diseñadora de Productos Digitales (UX-UI)

Ver más

Lucía Casado

Responsable de Administración y Finanzas

Ver más

Muriel Virseda

Responsable de Diseño de Producto (UX-UI)

Ver más

Paloma Lozano

Directora de Estrategia

Ver más

Virginia Pizzaferri

Desarrolladora Web