Desde que comenzó su andadura, LIBERA ha conseguido reunir a 61.942 voluntarios, impulsando además el compromiso medioambiental de más de 11.250 alumnos en España.
Difundir el proyecto y dar a conocer las distintas iniciativas en las que participa el proyecto Libera. Como objetivo secundario, se plantea la necesidad de facilitar la organización de recogidas en medios naturales y la gestión de las mismas a través de una plataforma hecha a medida.
Crecimiento de un 25% en tráfico orgánico y un 32% de las sesiones orgánicas (2021 vs. 2020).
Aumento del 231% del índice de visibilidad.
Reducción del 10% de la tasa de rebote en la página.
Para dar visibilidad al Proyecto LIBERA se ha planteado, diseñado y desarrollado una web en la que explorar sus distintas iniciativas, dando a conocer la misión y valores del proyecto. Además, creamos un microsite a medida para facilitar que cualquier usuario pudiera crear y administrar su propia recogida o inscribirse en alguna de las existentes, fácilmente gestionable por el cliente.
De este modo generamos un ecosistema de webs que abarcaban distintos objetivos dirigidas a diferentes públicos, incluyendo el microsite de Aulas Libera para facilitar el conocimiento sobre el problema de la basuraleza a la población más joven y ayudando a difundirlo a través de un juego digital dirigido a colegios e institutos. Para poder cumplir con todos los objetivos utilizamos tecnologías de desarrollo específicas para cada producto.
Este proyecto es especial porque inicialmente estaba planteado como una estrategia sencilla que, poco a poco, fue creciendo hasta implicar a todas las disciplinas de la agencia. Actualmente seguimos trabajando juntos en la optimización de todo el proceso, realizando mejoras de la arquitectura web, creando un sistema de diseño consistente, adaptando e incorporando nuevas secciones para un mejor posicionamiento en buscadores y generando nuevos contenidos para mejorar el engagement de los usuarios, a través de una estrategia UX/UI.